Endometriosis: qué es y síntomas en detalle

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de él, afectando principalmente el área pélvica. Esto puede causar dolor intenso durante y después del período menstrual, así como en relaciones sexuales o al orinar. Otros síntomas pueden incluir fatiga, estreñimiento, hinchazón abdominal y náuseas. Aunque se desconoce la causa exacta, existen factores de riesgo como antecedentes familiares, desequilibrios hormonales y problemas en los órganos reproductivos. El diagnóstico se realiza a través de una cirugía llamada laparoscopia, y el tratamiento puede incluir medicamentos y cirugía para extirpar el tejido afectado.

Enna Cycle - 2 Copas Menstruales Y Caja Esterilizadora, Talla L
Enna Cycle – 2 Copas…
enna Cycle EASY Talla M - 2 Copas Menstruales + Aplicador + Caja Esterilizadora y de transporte
enna Cycle EASY Talla M…
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a Tampones y Toallas, Tallas Pequeña y Grande, Flujo Regular y Abundante, Diseño Antideslizante, Ecológica, Reutilizable, para Principiantes y Expertas
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a…
Enna Cycle - 2 Copas menstruales, Aplicador y Caja esterilizadora
Enna Cycle – 2 Copas…

¿Qué es la Endometriosis?

La endometriosis ocurre cuando el tejido que normalmente cubre el interior del útero, conocido como endometrio, crece en lugares donde no debería estar, como los ovarios, las trompas de Falopio, la parte externa del útero y en los órganos abdominales. Este crecimiento anormal puede causar dolor, sangrado abundante y dificultades para lograr un embarazo. Aunque la causa exacta de la endometriosis no se conoce, se cree que puede estar relacionada con factores genéticos y con el sistema inmunológico.

Diagnóstico de la Endometriosis

El diagnóstico de la endometriosis puede ser un desafío debido a la diversidad y variabilidad de los síntomas. En general, el proceso de diagnóstico comienza con una descripción detallada de los síntomas por parte de la paciente, seguida de un examen pélvico y pruebas de imagen como una ecografía o una resonancia magnética para obtener una imagen más clara de los órganos reproductivos. 

Sin embargo, la única forma de confirmar un diagnóstico de endometriosis es a través de una cirugía como la laparoscopía. Durante la laparoscopía, el cirujano utiliza un laparoscopio, un tubo delgado con una cámara y luz, para observar los órganos reproductivos, los intestinos y otras superficies a fin de ver si hay alguna endometriosis. Si hay zonas de tejido, el cirujano los examinará para determinar si son endometriosis y, de ser así, en qué etapa podrían estar. También puede ser necesario realizar una biopsia para obtener una muestra de tejido y hacer pruebas. 

En resumen, el diagnóstico de la endometriosis requiere una combinación de descripción de los síntomas, examen pélvico y pruebas de imagen, pero la confirmación definitiva solo se puede hacer a través de una cirugía como la laparoscopía.

¿Qué es una laparoscopia y cómo se realiza?

Una laparoscopia es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para observar el interior del abdomen y la pelvis sin necesidad de realizar una incisión grande en el cuerpo. Durante la laparoscopia, se hace una pequeña incisión en la pared abdominal cerca del ombligo, a través de la cual se inserta un laparoscopio, un tubo delgado y flexible que tiene en un extremo una luz y una pequeña cámara de video. 

El laparoscopio se utiliza para observar el interior de la pelvis y el abdomen, y se pueden hacer más incisiones pequeñas en caso de que se necesiten otros instrumentos para lograr una mejor vista de ciertos órganos. Si se le está realizando una laparoscopia ginecológica, puede que se le inyecte un colorante en el cuello del útero de manera que el cirujano pueda observar las trompas de Falopio. Durante el procedimiento, el paciente no sentirá ningún dolor, pero posteriormente las incisiones pueden estar adoloridas. 

La laparoscopia se utiliza para diagnosticar y tratar una variedad de afecciones, incluyendo problemas en el abdomen y la pelvis, tumores, cáncer, entre otros. La cirugía laparoscópica tiene varias ventajas en comparación con la cirugía tradicional abierta, como menos dolor postoperatorio, menos días de estancia en el hospital, una recuperación más rápida y mejor resultado estético.

Causas y factores de riesgo de la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad cuya causa exacta aún se desconoce. Sin embargo, existen diferentes factores de riesgo que aumentan la predisposición a desarrollar esta enfermedad.

Desconocimiento de la causa exacta

Hasta la fecha, no se ha identificado una única causa que explique completamente la aparición de la endometriosis. Los investigadores continúan estudiando diversos factores para determinar su influencia en el desarrollo de la enfermedad.

Factores de riesgo que aumentan la predisposición

  • Nunca haber dado a luz: Las mujeres que nunca han tenido hijos tienen un mayor riesgo de padecer endometriosis.
  • Ciclos menstruales más frecuentes o duraderos: Un menor intervalo entre los períodos menstruales, así como ciclos menstruales más largos, pueden aumentar las probabilidades de desarrollar endometriosis.
  • Niveles más elevados de estrógeno: El estrógeno, una hormona femenina, podría desempeñar un papel importante en el desarrollo y progresión de la endometriosis.
  • Índice de masa corporal bajo: Tener un peso por debajo de lo recomendado puede estar asociado con un mayor riesgo de endometriosis.
  • Problemas anatómicos en los órganos reproductivos: Anomalías en la estructura de los órganos reproductivos pueden favorecer la aparición de la enfermedad.
  • Antecedentes familiares de endometriosis: Existe evidencia de que la endometriosis puede tener un componente hereditario, por lo que tener familiares cercanos con la enfermedad aumenta el riesgo de padecerla.
  • Comienzo temprano de la menstruación o menopausia tardía: Aquellas que empezaron a menstruar a una edad temprana o experimentaron la menopausia a una edad avanzada tienen mayor probabilidad de desarrollar endometriosis.

Relación con niveles hormonales y ciclo menstrual

El tejido endometrial que crece fuera del útero también es sensible a las hormonas y responde a los cambios del ciclo menstrual. Durante cada período menstrual, este tejido también se somete a cambios, lo que puede generar dolor e inflamación en las áreas afectadas. Además, los niveles más altos de estrógeno en el cuerpo pueden tener un impacto en la aparición y desarrollo de la endometriosis.

Tratamiento de la Endometriosis

Aunque no existe cura para la endometriosis, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Estos pueden incluir medicamentos para el dolor, terapia hormonal y, en algunos casos, cirugía. El tratamiento específico dependerá de varios factores, incluyendo la severidad de los síntomas, el deseo de la paciente de quedar embarazada y la edad de la paciente.

Conclusión

La endometriosis es una afección ginecológica común que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una mujer. Aunque los síntomas pueden variar, el dolor pélvico es el más común y puede ser especialmente intenso durante la menstruación. El diagnóstico puede ser un desafío debido a la diversidad de los síntomas, pero generalmente implica una descripción detallada de los síntomas, un examen pélvico y pruebas de imagen. Aunque no existe cura para la endometriosis, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Otros artículos relacionados con la salud femenina íntima.

Problemas de lubricación vaginal
Problemas de lubricación vaginal
Los impactos negativos de quedarse con las ganas de tener relaciones sexuales
Los impactos negativos de quedarse con las ganas de tener relaciones sexuales
Cómo saber si soy anorgásmica
Cómo saber si soy anorgásmica
Líquido blanco que expulsan las mujeres
Líquido blanco que expulsan las mujeres
Cuando una mujer tiene mucho flujo
Cuando una mujer tiene mucho flujo
Pansexual
Pansexual
Por qué no lubrico si soy joven, causas y soluciones
Por qué no lubrico si soy joven, causas y soluciones
Sapiosexual
Sapiosexual
Bisexualidad
Bisexualidad
Cuando empiezan los síntomas del embarazo
Cuando empiezan los síntomas del embarazo
¿Cuántas pastillas del día después se pueden tomar para prevenir el embarazo?
¿Cuántas pastillas del día después se pueden tomar para prevenir el embarazo?
Sequedad vaginal
Sequedad vaginal
Reglas con coágulos
Reglas con coágulos
Demisexualidad
Demisexualidad
Todo sobre el sangrado y la ovulación
Todo sobre el sangrado y la ovulación
Lograr el orgasmo femenino
Lograr el orgasmo femenino
Prevenir y tratar las rozaduras en las ingles
Prevenir y tratar las rozaduras en las ingles
Flujo como clara de huevo: ¿qué indica y cómo detectarlo?
Flujo como clara de huevo: ¿qué indica y cómo detectarlo?
Riesgos de la depilación láser en la zona íntima
Riesgos de la depilación láser en la zona íntima
Controla tu ciclo menstrual para disfrutar de tus relaciones
Controla tu ciclo menstrual para disfrutar de tus relaciones
Problemas de ovulación: cómo aliviar la ovulación dolorosa y gases
Problemas de ovulación: cómo aliviar la ovulación dolorosa y gases
Pastilla del día después
Pastilla del día después
Mareos con la regla: causas y consejos para aliviarlos
Mareos con la regla: causas y consejos para aliviarlos
Cómo regular tu ciclo menstrual de manera natural
Cómo regular tu ciclo menstrual de manera natural
Los beneficios de dejar las pastillas anticonceptivas para tu salud
Los beneficios de dejar las pastillas anticonceptivas para tu salud
Se corta la regla con el agua
Se corta la regla con el agua
Cómo eliminar manchas de sangre de la menstruación seca
Cómo eliminar manchas de sangre de la menstruación seca
Reglas escasas: síntomas, causas y tratamiento
Reglas escasas: síntomas, causas y tratamiento
Flujo como moco cervical: ¿Cómo identificar tus días fértiles?
Flujo como moco cervical: ¿Cómo identificar tus días fértiles?
Cómo depilarse los labios del pubis
Cómo depilarse los labios del pubis
Todo lo que necesitas saber sobre el flujo blanquecino y espeso vaginal
Todo lo que necesitas saber sobre el flujo blanquecino y espeso vaginal
Sangrado marrón entre reglas
Sangrado marrón entre reglas
Conoce todo sobre el flujo amarillo sin olor y picazón
Conoce todo sobre el flujo amarillo sin olor y picazón
Método sintotérmico: Conoce tu fertilidad de forma natural
Método sintotérmico: Conoce tu fertilidad de forma natural
Alivio del dolor en los pechos 15 días antes de la menstruación
Alivio del dolor en los pechos 15 días antes de la menstruación
Estrogenos naturales: Alternativas saludables para la menopausia
Estrogenos naturales: Alternativas saludables para la menopausia
Descubre las causas y cuidados de los fluidos marrones vaginales
Descubre las causas y cuidados de los fluidos marrones vaginales
Flujo blanco y espeso vaginal
Flujo blanco y espeso vaginal
Estrógenos naturales para combatir los síntomas de la menopausia
Estrógenos naturales para combatir los síntomas de la menopausia
Descubre cómo provocar la regla de forma natural y segura
Descubre cómo provocar la regla de forma natural y segura
Aspirina: ¿Qué efecto tiene en la regla?
Aspirina: ¿Qué efecto tiene en la regla?
Cuello del útero bajo: síntomas y tratamiento
Cuello del útero bajo: síntomas y tratamiento
Copa menstrual Mercadona: cómo ponerla
Copa menstrual Mercadona: cómo ponerla
Opiniones sobre la copa menstrual Carrefour
Opiniones sobre la copa menstrual Carrefour
Cólicos menstruales
Cólicos menstruales
Consejos para regular tu menstruación de forma natural
Consejos para regular tu menstruación de forma natural
Ovulación
Ovulación
Retención de líquidos durante la regla
Retención de líquidos durante la regla
Cómo aliviar la diarrea durante la menstruación
Cómo aliviar la diarrea durante la menstruación
Fase lútea: Todo lo que necesitas saber sobre esta etapa del ciclo menstrual
Fase lútea: Todo lo que necesitas saber sobre esta etapa del ciclo menstrual
Descubre las partes de la vulva y su importancia para la salud femenina
Descubre las partes de la vulva y su importancia para la salud femenina
Funciones importantes de la vulva en el cuerpo femenino
Funciones importantes de la vulva en el cuerpo femenino
Fortalece tu suelo pélvico para una vida saludable y plena
Fortalece tu suelo pélvico para una vida saludable y plena
Descubre qué es la vulva y su importancia para la salud femenina
Descubre qué es la vulva y su importancia para la salud femenina
Conos vaginales
Conos vaginales
Dilatadores vaginales
Dilatadores vaginales
Efectos secundarios de la sonda urinaria
Efectos secundarios de la sonda urinaria
Practicar relaciones íntimas con sonda urinaria
Practicar relaciones íntimas con sonda urinaria
Menometrorragia
Menometrorragia
Regla sin sangrado
Regla sin sangrado
Anexitis: Síntomas, tratamiento y prevención
Anexitis: Síntomas, tratamiento y prevención
Ataxia menstrual
Ataxia menstrual
Menstruación prolongada
Menstruación prolongada
Bartolinitis y regla
Bartolinitis y regla
Cómo determinar la virginidad sin necesidad de acudir al ginecólogo
Cómo determinar la virginidad sin necesidad de acudir al ginecólogo
Descubre cómo saber si eres virgen o no
Descubre cómo saber si eres virgen o no
Cómo saber si ya no eres virgen
Cómo saber si ya no eres virgen
Descubre qué significa ser virgen
Descubre qué significa ser virgen
Cómo determinar si una mujer es virgen
Cómo determinar si una mujer es virgen
Dónde se encuentra el himen: todo lo que necesitas saber
Dónde se encuentra el himen: todo lo que necesitas saber
Cómo saber si tengo himen
Cómo saber si tengo himen
Qué es el himen
Qué es el himen
Tipos de himen
Tipos de himen
El sangrado de implantación: ¿Es doloroso?
El sangrado de implantación: ¿Es doloroso?
Sangrado de implantación: síntomas
Sangrado de implantación: síntomas
Tiempo entre sangrado de implantación y prueba positiva: ¿Cuánto esperar?
Tiempo entre sangrado de implantación y prueba positiva: ¿Cuánto esperar?
Cómo es el sangrado de implantación
Cómo es el sangrado de implantación
Por qué se adelanta la regla
Por qué se adelanta la regla
¿Es posible tener la regla estando embarazada el primer mes?
¿Es posible tener la regla estando embarazada el primer mes?
Pensaba que tenía la regla y estaba embarazada
Pensaba que tenía la regla y estaba embarazada
Embarazo y menstruación
Embarazo y menstruación
El trastorno disfórico premenstrual
El trastorno disfórico premenstrual
Náuseas antes de la regla
Náuseas antes de la regla
La pobreza menstrual
La pobreza menstrual
Aceites esenciales para aliviar el dolor menstrual
Aceites esenciales para aliviar el dolor menstrual
Alivio para el dolor de cabeza premenstrual: Consejos y tratamientos eficaces
Alivio para el dolor de cabeza premenstrual: Consejos y tratamientos eficaces
Alivio menstrual: Electroestimulación para dolores menstruales
Alivio menstrual: Electroestimulación para dolores menstruales
Método Sintotérmico para Planificar o Concebir tu Embarazo
Método Sintotérmico para Planificar o Concebir tu Embarazo
Ginevitex opiniones
Ginevitex opiniones
Flujo amarillo vaginal
Flujo amarillo vaginal
Flujo vaginal blanco y espeso
Flujo vaginal blanco y espeso
Síntomas de pequeños sangrados en la menopausia y prevención del cáncer de endometrio
Síntomas de pequeños sangrados en la menopausia y prevención del cáncer de endometrio
Sudores nocturnos en la menopausia: Cómo manejarlos y sentirte mejor
Sudores nocturnos en la menopausia: Cómo manejarlos y sentirte mejor
Cómo evitar engordar durante la menopausia
Cómo evitar engordar durante la menopausia
Alivio del dolor de cabeza durante la menopausia: opciones y soluciones
Alivio del dolor de cabeza durante la menopausia: opciones y soluciones
Alivio del dolor en el pezón durante la menopausia
Alivio del dolor en el pezón durante la menopausia
La duración normal de la regla
La duración normal de la regla
Cómo cuidar tu piel durante el ciclo menstrual
Cómo cuidar tu piel durante el ciclo menstrual
No me baja la regla y mancho marrón
No me baja la regla y mancho marrón
Flujo marrón 10 días antes de la regla
Flujo marrón 10 días antes de la regla