Trozos de endometrio en la regla: posibles causas y tratamiento

Tabla de contenido

La presencia de trozos de endometrio en la regla puede ser causada por diferentes factores. Algunas posibles causas incluyen endometriosis, hiperplasia endometrial, pólipos cervicales, miomas y otros problemas relacionados con el endometrio. Estos trozos pueden ser normales en algunos casos, pero si son frecuentes o vienen acompañados de otros síntomas, se recomienda consultar a un médico especialista. El tratamiento dependerá de la causa diagnosticada y puede incluir medicamentos, hormonas, cirugía u otros enfoques. Es crucial buscar atención médica para un diagnóstico preciso y seguimiento adecuado.

Enna Cycle - 2 Copas Menstruales Y Caja Esterilizadora, Talla L
Enna Cycle – 2 Copas…
enna Cycle EASY Talla M - 2 Copas Menstruales + Aplicador + Caja Esterilizadora y de transporte
enna Cycle EASY Talla M…
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a Tampones y Toallas, Tallas Pequeña y Grande, Flujo Regular y Abundante, Diseño Antideslizante, Ecológica, Reutilizable, para Principiantes y Expertas
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a…
Enna Cycle - 2 Copas menstruales, Aplicador y Caja esterilizadora
Enna Cycle – 2 Copas…

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una condición ginecológica crónica que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por el crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, especialmente en áreas como los ovarios, las trompas de Falopio, el tejido que recubre la pelvis y, en casos menos frecuentes, en otros órganos de la cavidad abdominal.

Síntomas y características de la endometriosis

Los síntomas de la endometriosis pueden variar en cada mujer, pero los más frecuentes incluyen dolor pélvico intenso durante la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales, dolor crónico en la región lumbar y pélvica, sangrado menstrual abundante e irregular, fatiga y dificultades para concebir.

Además, la endometriosis puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres, afectando su bienestar emocional, su actividad física y su capacidad para participar plenamente en su vida diaria.

Factores de riesgo asociados a la endometriosis

Aunque no se conoce la causa exacta de la endometriosis, se han identificado algunos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar esta condición. Entre ellos se incluyen antecedentes familiares de endometriosis, comenzar el periodo menstrual a una edad temprana, menstruaciones abundantes y cortas, ciclos menstruales cortos, alteraciones hormonales y problemas del sistema inmunológico.

Impacto en la fertilidad y posibilidad de quedar embarazada

La endometriosis puede afectar la fertilidad de una mujer, dificultando la posibilidad de concebir de manera natural. La presencia de tejido endometrial fuera del útero puede causar daños en los órganos reproductivos, obstrucción de las trompas de Falopio y alteraciones en el funcionamiento normal del sistema reproductivo.

Es importante destacar que no todas las mujeres con endometriosis experimentarán problemas de fertilidad, pero aquellas que sí deseen quedarse embarazadas pueden requerir tratamientos especiales, como la reproducción asistida.

Diagnóstico de la endometriosis

El diagnóstico de la endometriosis involucra una serie de pasos y pruebas para confirmar esta afección en el cuerpo de una mujer. A continuación, se describen los aspectos principales del proceso diagnóstico:

Examen físico y revisión de antecedentes médicos

El médico llevará a cabo un examen físico completo, donde evaluará los síntomas y realizará preguntas sobre los antecedentes médicos de la paciente. Es importante proporcionar detalles precisos sobre la duración, intensidad y frecuencia de los síntomas. Esto ayudará al médico a determinar la necesidad de realizar pruebas adicionales.

Pruebas diagnósticas para confirmar la endometriosis

Para confirmar el diagnóstico de endometriosis, se pueden utilizar diferentes pruebas diagnósticas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Ultrasonido pélvico: Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes de los órganos y tejidos en la pelvis. Puede ayudar a identificar quistes ováricos u otros signos de endometriosis.
  • Resonancia magnética (RM): La RM utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos. Puede proporcionar una visión más clara de los órganos afectados por la endometriosis.
  • Laparoscopia: La laparoscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite al médico ver directamente los órganos internos y tomar muestras de tejido para su análisis. Es considerada la prueba más precisa para diagnosticar la endometriosis.

Importancia de la biopsia del endometrio en el diagnóstico

En algunos casos, el médico puede recomendar una biopsia del endometrio. Esta prueba consiste en tomar una muestra del revestimiento uterino para examinarla en el laboratorio. La biopsia del endometrio puede ayudar a descartar otras enfermedades y confirmar el diagnóstico de endometriosis.

Relación entre trozos de endometrio en la regla y la endometriosis

Significado de la presencia de trozos de endometrio en la regla

La presencia de trozos de endometrio en la regla puede ser una señal de que existe un trastorno como la endometriosis. Estos trozos son fragmentos del revestimiento del útero que se desprenden durante el periodo menstrual. Si se observan trozos de endometrio de manera frecuente y en cantidades significativas, es importante consultar a un médico especialista para una evaluación adecuada.

Causas y factores que contribuyen al desarrollo de trozos de endometrio

La endometriosis es una condición en la cual el tejido que normalmente reviste el útero crece fuera de este órgano. Cuando el endometrio crece en otras áreas, como los ovarios o las trompas de Falopio, puede causar la formación de trozos de endometrio en la regla. Otros factores, como desequilibrios hormonales y ciertas afecciones ginecológicas, también pueden contribuir al desarrollo de estos trozos.

Otros síntomas asociados a los trozos de endometrio en la regla

  • Dolor menstrual intenso (dismenorrea)
  • Menstruación abundante o prolongada (menorragia)
  • Dolor pélvico crónico
  • Infertilidad o dificultad para concebir
  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)

Además de la presencia de trozos de endometrio en la regla, estas manifestaciones pueden indicar la presencia de endometriosis u otros trastornos relacionados. Si experimentas alguno de estos síntomas, es esencial buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

Tratamientos para los trozos de endometrio en la regla

Los trozos de endometrio en la regla pueden ser indicativos de diferentes condiciones subyacentes, y el enfoque de tratamiento dependerá de la causa específica. A continuación se exploran algunas opciones de tratamiento para abordar los trozos de endometrio en la regla.

Enfoque de tratamiento según la causa subyacente

Es fundamental identificar la causa subyacente de los trozos de endometrio en la regla para determinar el plan de tratamiento adecuado. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Tratamiento hormonal: En el caso de la endometriosis o trastornos relacionados, pueden ser recetados anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas o el dispositivo intrauterino hormonal. Estos ayudan a regular el ciclo menstrual y reducir los trozos de endometrio.
  • Cirugía: En ciertos casos, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica para eliminar los trozos de endometrio, especialmente si están asociados con pólipos uterinos o miomas. La opción de cirugía dependerá del diagnóstico específico de cada paciente.

Manejo de la menstruación abundante y coágulos

En los casos en los que los trozos de endometrio en la regla estén acompañados de una menstruación abundante y coágulos, se pueden considerar las siguientes medidas:

  • Uso de analgésicos: Se puede recurrir a analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno, para aliviar el dolor y las molestias asociadas con la menstruación abundante y los coágulos.
  • Compresas y tampones adecuados: Utilizar productos de higiene menstrual diseñados específicamente para una mayor absorción puede ayudar a manejar la cantidad de flujo y coágulos durante la regla.

Medicamentos y terapias para controlar los síntomas y la inflamación

En casos de endometriosis o inflamación asociada, pueden considerarse los siguientes enfoques de tratamiento:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): Estos fármacos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor durante la menstruación, lo que a su vez puede disminuir la presencia de trozos de endometrio.
  • Terapia hormonal: En algunos casos, se pueden recetar terapias hormonales para reducir la inflamación, como los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) o los progestágenos.

Es importante destacar que el tratamiento específico dependerá de la evaluación y recomendación de un médico especialista. Cada paciente requiere un enfoque personalizado para abordar los trozos de endometrio en la regla y sus causas subyacentes.

Consejos y recomendaciones para aliviar los síntomas

La endometriosis y los trozos de endometrio en la regla pueden causar molestias y afectar la calidad de vida de las mujeres. A continuación, se presentan algunos consejos y recomendaciones para aliviar los síntomas:

Importancia de una alimentación saludable y equilibrada

Una dieta equilibrada puede ayudar a reducir los síntomas de la endometriosis y los trozos de endometrio en la regla. Es recomendable:

  • Incluir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como pescado azul, semillas de lino y chía, que tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras para obtener vitaminas y minerales esenciales.
  • Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados, ya que pueden aumentar la inflamación.

Uso de suplementos vitamínicos y minerales para mejorar los síntomas

En algunos casos, puede ser recomendable la incorporación de suplementos vitamínicos y minerales para ayudar a mejorar los síntomas de la endometriosis y los trozos de endometrio en la regla. Algunos nutrientes que pueden ser beneficiosos incluyen:

  • Vitamina D: se ha relacionado con una reducción del dolor y la inflamación.
  • Vitamina B6: puede ayudar a regular los niveles hormonales y reducir los síntomas asociados con la menstruación.
  • Magnesio: se sabe que tiene propiedades analgésicas y puede ayudar a reducir los calambres.

Estrategias de autocuidado durante el periodo menstrual

Durante el periodo menstrual, es importante tomar medidas para cuidar de uno mismo y aliviar los síntomas. Algunas estrategias de autocuidado que pueden ser útiles incluyen:

  • Aplicar calor en el área abdominal para aliviar los calambres.
  • Realizar ejercicios suaves, como el yoga o el pilates, para mejorar la circulación y reducir la tensión muscular.
  • Priorizar el descanso y dormir lo suficiente para contribuir a una mejor recuperación.

Consulta médica y seguimiento

Cuándo acudir al médico ante la presencia de trozos de endometrio en la regla

Si experimentas de manera frecuente la presencia de trozos de endometrio en la regla, es recomendable que consultes a un médico especialista en ginecología. También debes acudir a la consulta médica si estos trozos son de gran tamaño o si se presentan junto con otros síntomas preocupantes. La consulta médica permitirá realizar un examen físico y determinar la causa subyacente de los trozos de endometrio, brindando un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Exámenes y pruebas recomendadas para un diagnóstico preciso

El médico realizará un examen físico que incluirá una revisión de los antecedentes médicos y ginecológicos. Además, pueden ser necesarios ciertos exámenes y pruebas para un diagnóstico más preciso. Estos podrían incluir análisis de sangre para evaluar los niveles de hormonas relacionadas con el ciclo menstrual, como el estrógeno y la progesterona. También se pueden realizar pruebas de imagen, como ultrasonidos pélvicos, para obtener una imagen detallada de los órganos reproductivos y detectar posibles anomalías. En algunos casos, se podría recomendar realizar una biopsia del endometrio para evaluar la presencia de células anormales o condiciones como la hiperplasia endometrial.

Programa de seguimiento y revisiones regulares

Después de recibir el diagnóstico, es importante seguir el programa de seguimiento y realizar las revisiones regulares recomendadas por el médico. Estas revisiones permitirán monitorear la evolución de los síntomas, verificar la efectividad del tratamiento y detectar cualquier cambio o complicación. Además, el médico podrá realizar ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario. Mantener una comunicación frecuente con el especialista y cumplir con las citas médicas programadas ayudará a asegurar un manejo adecuado de los trozos de endometrio en la regla y brindará el apoyo necesario para el bienestar general.

  • Acude a un médico especialista si experimentas la presencia frecuente de trozos de endometrio en la regla.
  • Solicita atención médica si los trozos de endometrio son de gran tamaño o si se presentan junto con otros síntomas preocupantes.
  • El médico realizará un examen físico y solicitará exámenes y pruebas para un diagnóstico más preciso.
  • Se pueden realizar análisis de sangre para evaluar los niveles hormonales y pruebas de imagen, como ultrasonidos pélvicos, para detectar posibles anomalías.
  • En algunos casos, se podría recomendar una biopsia del endometrio para evaluar la presencia de células anormales o condiciones como la hiperplasia endometrial.
  • Sigue el programa de seguimiento y realiza las revisiones regulares recomendadas por el médico para monitorear la evolución de los síntomas y la efectividad del tratamiento.
  • Mantén una comunicación frecuente con el especialista y cumple con las citas médicas programadas para un manejo adecuado de los trozos de endometrio en la regla.

Información adicional sobre la relación entre la endometriosis y los trozos de endometrio en la regla

En esta sección, proporcionaremos datos y recursos adicionales que pueden ser útiles para comprender mejor la relación entre la endometriosis y la presencia de trozos de endometrio en la regla.

Estadísticas y estudios relevantes sobre la temática

Existen numerosos estudios que han investigado la conexión entre la endometriosis y los trozos de endometrio en la regla. Según investigaciones recientes, se estima que aproximadamente el 30-50% de las mujeres con endometriosis experimentan coágulos menstruales. Además, estos estudios sugieren que la presencia de trozos de endometrio en la regla puede ser un marcador de la gravedad de la enfermedad en algunas pacientes.

Es importante señalar que las estadísticas varían según las poblaciones estudiadas y los criterios de clasificación utilizados, por lo que es fundamental consultar a un médico para obtener información más precisa sobre su situación individual.

Experiencias personales de mujeres con endometriosis y trozos de endometrio en la regla

  • Compartir experiencias personales puede ser reconfortante y útil para las mujeres que enfrentan la endometriosis y la presencia de trozos de endometrio en la regla. Leer testimonios de otras mujeres puede brindar apoyo emocional y consejos prácticos sobre cómo manejar los síntomas.
  • Existen comunidades en línea donde las mujeres con endometriosis comparten sus experiencias y ofrecen consejos sobre cómo lidiar con los trozos de endometrio durante la menstruación. Participar en estos espacios puede proporcionar una red de apoyo y una sensación de pertenencia.

Recursos y apoyo para pacientes con endometriosis

Para las mujeres que buscan información adicional y orientación sobre la endometriosis y los trozos de endometrio en la regla, hay diversos recursos y servicios disponibles:

  • Organizaciones y asociaciones dedicadas a la endometriosis, como la Asociación Española de Endometriosis, ofrecen información actualizada sobre la enfermedad y pueden proporcionar apoyo emocional y educación a pacientes y sus familias.
  • Centros médicos especializados en salud femenina y enfermedades ginecológicas pueden brindar atención especializada y opciones de tratamiento adecuadas para cada caso.
  • Literatura médica y publicaciones científicas pueden ofrecer una visión más profunda de los últimos avances en la investigación de la endometriosis y su relación con la presencia de trozos de endometrio durante la menstruación.

Otros artículos relacionados con la salud femenina íntima.

¿Qué es la menarquia? Todo lo que debes saber sobre tu primera regla en España
¿Qué es la menarquia? Todo lo que debes saber sobre tu primera regla en España
Menstruación retrógrada: causas y beneficios de la copa menstrual
Menstruación retrógrada: causas y beneficios de la copa menstrual
Peligros del embarazo durante la regla
Peligros del embarazo durante la regla
Cuándo acudir a urgencias por regla abundante
Cuándo acudir a urgencias por regla abundante
Útero invertido: causas, síntomas y tratamientos
Útero invertido: causas, síntomas y tratamientos
Alivio para el dolor menstrual fuerte
Alivio para el dolor menstrual fuerte
Enantyum: alivio eficaz del dolor menstrual
Enantyum: alivio eficaz del dolor menstrual
Trucos para reducir el sangrado menstrual abundante durante la regla
Trucos para reducir el sangrado menstrual abundante durante la regla
Dolor menstrual y embarazo
Dolor menstrual y embarazo
Sangrado libre
Sangrado libre
Dolor menstrual sin regla
Dolor menstrual sin regla
Cómo hacer que la regla dure 2 días
Cómo hacer que la regla dure 2 días
Nolotil: alivio eficaz para el dolor menstrual
Nolotil: alivio eficaz para el dolor menstrual
Dolor de cabeza menstrual
Dolor de cabeza menstrual
Dolor menstrual: Causas y tratamientos
Dolor menstrual: Causas y tratamientos
Equilibrio hormonal femenino a través de la alimentación
Equilibrio hormonal femenino a través de la alimentación
Naproxeno para aliviar el dolor menstrual
Naproxeno para aliviar el dolor menstrual
Dolor menstrual: ¿Ibuprofeno o paracetamol?
Dolor menstrual: ¿Ibuprofeno o paracetamol?
Retraso menstrual, flujo blanco y dolor en el vientre
Retraso menstrual, flujo blanco y dolor en el vientre
Cómo quitar el dolor menstrual
Cómo quitar el dolor menstrual
Regla con coágulos
Regla con coágulos
¿Es posible tener la regla estando embarazada el primer mes?
¿Es posible tener la regla estando embarazada el primer mes?
Síndrome de shock tóxico por tampones
Síndrome de shock tóxico por tampones
Cómo aliviar el dolor menstrual
Cómo aliviar el dolor menstrual
Té para aliviar los dolores menstruales
Té para aliviar los dolores menstruales
Las graves consecuencias del síndrome de shock tóxico
Las graves consecuencias del síndrome de shock tóxico
Posturas para aliviar el dolor menstrual
Posturas para aliviar el dolor menstrual
Cómo aliviar el dolor menstrual sin pastillas
Cómo aliviar el dolor menstrual sin pastillas
Cómo manejar coágulos menstruales muy grandes
Cómo manejar coágulos menstruales muy grandes
Descubre todo sobre el tamaño de los coágulos en la menstruación
Descubre todo sobre el tamaño de los coágulos en la menstruación
Qué tomar para aliviar el dolor menstrual
Qué tomar para aliviar el dolor menstrual
Cómo adelantar la regla de forma natural
Cómo adelantar la regla de forma natural
Menstruación con coágulos y trozos de tejido
Menstruación con coágulos y trozos de tejido
Sangrado menstrual con muchos coágulos
Sangrado menstrual con muchos coágulos
Beneficios de la infusión de hinojo por la noche
Beneficios de la infusión de hinojo por la noche
Alimentos que regulan la menstruación y brindan alivio
Alimentos que regulan la menstruación y brindan alivio
Cómo tratar la cistitis durante el embarazo
Cómo tratar la cistitis durante el embarazo
Consejos para dormir con cistitis
Consejos para dormir con cistitis
Los mejores aceites esenciales para curar la cistitis
Los mejores aceites esenciales para curar la cistitis
Cistitis síntomas: causas, síntomas y tratamiento
Cistitis síntomas: causas, síntomas y tratamiento
Cistitis: Remedios caseros efectivos y naturales
Cistitis: Remedios caseros efectivos y naturales
¿Es posible tratar y curar la cistitis sin utilizar antibióticos?
¿Es posible tratar y curar la cistitis sin utilizar antibióticos?
La cistitis: se contagia por relaciones sexuales
La cistitis: se contagia por relaciones sexuales
La cistitis se puede curar bebiendo mucha agua
La cistitis se puede curar bebiendo mucha agua
Qué hacer si te pica la zona íntima
Qué hacer si te pica la zona íntima
La cistitis se contagia en los baños
La cistitis se contagia en los baños
La cistitis se cura sola: información y consejos
La cistitis se cura sola: información y consejos
¿Cómo saber si tengo endometriosis?
¿Cómo saber si tengo endometriosis?
Descubre los colores del sangrado menstrual
Descubre los colores del sangrado menstrual
Qué se expulsa en la menstruación
Qué se expulsa en la menstruación
Alteraciones del ciclo menstrual por COVID-19
Alteraciones del ciclo menstrual por COVID-19
Cómo utilizar la sangre menstrual para regar las plantas
Cómo utilizar la sangre menstrual para regar las plantas
Se sincronizan los periodos entre amigas
Se sincronizan los periodos entre amigas
Fases de tu ciclo menstrual
Fases de tu ciclo menstrual
Spotting: Causas y consejos
Spotting: Causas y consejos
Cómo afecta la regla a tu estado anímico
Cómo afecta la regla a tu estado anímico
Menstruación y gases
Menstruación y gases
Sangre de regla muy roja y líquida
Sangre de regla muy roja y líquida
Alimentos para combatir la retención de líquidos durante tu menstruación
Alimentos para combatir la retención de líquidos durante tu menstruación
Las estaciones y ciclo menstrual
Las estaciones y ciclo menstrual
Qué comer cuando tienes la regla
Qué comer cuando tienes la regla
Descubre cómo saber en qué fase del ciclo menstrual estás
Descubre cómo saber en qué fase del ciclo menstrual estás
Insomnio menstrual
Insomnio menstrual
Endometriosis: qué es y síntomas en detalle
Endometriosis: qué es y síntomas en detalle
¿Por qué duelen los senos antes de la menstruación?
¿Por qué duelen los senos antes de la menstruación?
Hinchazón de la regla
Hinchazón de la regla
La conexión entre el ciclo menstrual y el ciclo lunar
La conexión entre el ciclo menstrual y el ciclo lunar
¿Cómo saber si estoy cerca de mi primera regla?
¿Cómo saber si estoy cerca de mi primera regla?
Mejora tu fertilidad: Cómo mejorar la ovulación de forma natural
Mejora tu fertilidad: Cómo mejorar la ovulación de forma natural
Menstruación irregular: causas, síntomas y tratamiento
Menstruación irregular: causas, síntomas y tratamiento
Los elementos que pueden afectar nuestras hormonas femeninas
Los elementos que pueden afectar nuestras hormonas femeninas
Descubre qué contiene tu sangre menstrual
Descubre qué contiene tu sangre menstrual
Qué es el útero: todo lo que debes saber
Qué es el útero: todo lo que debes saber
Hormonas femeninas en los alimentos
Hormonas femeninas en los alimentos
Prolapso genital femenino
Prolapso genital femenino
Cómo mejorar la calidad de los óvulos
Cómo mejorar la calidad de los óvulos
Aspectos clave sobre el Virus del Papiloma Humano en mujeres
Aspectos clave sobre el Virus del Papiloma Humano en mujeres
Relación entre Hipotiroidismo y Síndrome de Ovario Poliquístico
Relación entre Hipotiroidismo y Síndrome de Ovario Poliquístico
CBD para el dolor menstrual
CBD para el dolor menstrual
Dolores menstruales: Cómo aliviar el malestar
Dolores menstruales: Cómo aliviar el malestar
Amenorrea Hipotalámica Funcional
Amenorrea Hipotalámica Funcional
Llevo 4 días de retraso pero tengo dolores menstruales
Llevo 4 días de retraso pero tengo dolores menstruales
La amenorrea representa un riesgo para la salud de las mujeres
La amenorrea representa un riesgo para la salud de las mujeres
Cómo aliviar el mal humor premenstrual
Cómo aliviar el mal humor premenstrual
Posibles causas de la falta de menstruación
Posibles causas de la falta de menstruación
No me baja la regla y tengo mucho flujo blanco
No me baja la regla y tengo mucho flujo blanco
No me viene la regla y tengo mucho flujo transparente
No me viene la regla y tengo mucho flujo transparente
Llevo dos meses sin menstruación
Llevo dos meses sin menstruación
Las consecuencias de no tener la regla en el cuerpo femenino
Las consecuencias de no tener la regla en el cuerpo femenino
Ausencia de menstruación sin embarazo
Ausencia de menstruación sin embarazo
La falta de regla engorda
La falta de regla engorda
Migrañas durante la Regla
Migrañas durante la Regla
Ausencia de regla a los 40
Ausencia de regla a los 40
Por qué no me baja la regla
Por qué no me baja la regla
Suplementos para la salud hormonal
Suplementos para la salud hormonal
Qué es el síndrome de ovario poliquístico
Qué es el síndrome de ovario poliquístico
Cuando el dolor menstrual no es normal
Cuando el dolor menstrual no es normal
La influencia del ciclo menstrual en la sexualidad
La influencia del ciclo menstrual en la sexualidad
Cómo influye la menstruación en las emociones
Cómo influye la menstruación en las emociones
Antojos Antes de la Regla
Antojos Antes de la Regla