Disco menstrual: cómo colocarlo y usarlo correctamente

El disco menstrual es una opción cómoda y sostenible para la menstruación. Conociendo la anatomía del aparato reproductor femenino, es importante saber cómo colocarlo correctamente. Siguiendo los pasos de preparación y asegurando un sellado hermético, el disco menstrual se puede usar hasta 12 horas seguidas. Al finalizar, la extracción y limpieza adecuada son fundamentales para su correcto mantenimiento. Comparando con la copa menstrual, el disco ofrece ventajas y desventajas. Conoce más sobre su uso y resuelve las preguntas frecuentes.

Mineup Copa Menstrual, Discos Menstruales Reutilizables, Copas Menstruales de Silicona, Femdisc para Mujeres Activas, Deportes, Natación e Comercio (2 unidades, S+L)
Mineup Copa Menstrual, Discos Menstruales…
Ziggy Cup 2 de INTIMINA, Disco Menstrual Ultrafino Reutilizable con Diseño Extraplano, Copa Menstrual Reutilizable, (Tamaño B)
Ziggy Cup 2 de INTIMINA,…
Bibrad Disco Menstrual 2 unidades Tallas S y L - Taza Esterilizadora y Bolsa de Transporte - 100% Silicona Grado Medico - Alternativa Copas, Tampones y Compresas (S-L)
Bibrad Disco Menstrual 2 unidades…
Lumma Unique Disco Menstrual Reutilizable, Pink Love, M
Lumma Unique Disco Menstrual Reutilizable,…

Anatomía del aparato reproductor femenino

El aparato reproductor femenino es una estructura compleja que cumple un papel fundamental en la reproducción. Comprende diversos órganos y estructuras, entre los cuales se encuentra el fórnix vaginal y los puntos erógenos relacionados.

Fórnix vaginal y sus componentes

El fórnix vaginal es un espacio anatómico situado alrededor del cuello uterino en la porción vaginal. Se compone de diferentes partes, incluyendo el fórnix anterior, fórnix posterior y dos fórnices laterales. Estas áreas son de gran importancia durante el acto sexual, ya que la punta del pene puede alcanzar tanto el fórnix anterior como el fórnix posterior.

Puntos erógenos relacionados con el fórnix vaginal

Se reconocen dos puntos erógenos particularmente sensibles en el fórnix vaginal. El primero es el punto A, conocido como la zona erógena del fórnix anterior. El segundo es el punto K, ubicado cerca del fórnix posterior y el cuello uterino. Estos puntos pueden generar sensaciones placenteras durante la estimulación sexual.

Proceso de colocación del disco menstrual

El disco menstrual es una alternativa cómoda y segura para la menstruación. A continuación, se describen los pasos para una colocación adecuada:

Preparación previa

Antes de colocar el disco menstrual, es importante seguir estos pasos previos:

  • Lávate bien las manos con agua y jabón.
  • Busca una posición cómoda, como sentarte en el inodoro o pararte con una pierna elevada.
  • Identifica el área vaginal donde se colocará el disco menstrual.

Pasos para una inserción correcta

A continuación, se detallan los pasos para insertar correctamente el disco menstrual:

  1. Presiona el disco entre el pulgar y el dedo índice para que forme una figura ovalada.
  2. Usa la otra mano para separar los labios vaginales y encuentra el orificio vaginal.
  3. Coloca el disco en la entrada de la vagina, en la dirección de la columna vertebral.
  4. Empuja suavemente el disco hacia adentro hasta que esté completamente dentro de la vagina.

Asegurando un sellado hermético

Para asegurar un sellado hermético y evitar posibles fugas, sigue estos consejos:

  • Gira el disco una vez dentro de la vagina para que se ajuste y se adhiera a las paredes.
  • Asegúrate de que el disco esté bien colocado y no haya pliegues o arrugas.
  • Comprueba que no haya molestias o presión excesiva, ya que esto indica una mala colocación.

Recuerda que cada persona puede tener diferentes preferencias y técnicas al colocar el disco menstrual. Es importante experimentar y encontrar lo que te resulte más cómodo y eficaz.

Uso y recomendaciones del disco menstrual

El uso adecuado del disco menstrual es fundamental para garantizar una experiencia cómoda y segura durante el periodo menstrual. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y cuidados a tener en cuenta:

Duración y frecuencia de uso

El disco menstrual se puede utilizar hasta un máximo de 12 horas seguidas, dependiendo del flujo menstrual de cada persona. Es importante seguir las instrucciones del fabricante respecto al tiempo recomendado. Sin embargo, se debe recordar que no se debe superar este límite para prevenir posibles infecciones.

Cuidados e higiene del disco menstrual

  • Mantén tus manos limpias antes de manipular y colocar el disco menstrual.
  • Antes del primer uso y después de cada menstruación, se recomienda limpiar el disco menstrual con agua tibia y jabón neutro. Evita el uso de productos que contengan fragancias o componentes irritantes.
  • Es importante enjuagar bien el disco menstrual para eliminar cualquier residuo de jabón antes de volver a utilizarlo.
  • Al finalizar el periodo menstrual, esteriliza el disco menstrual según las indicaciones del fabricante.

Cómo detectar posibles fugas y evitarlas

Para evitar fugas y asegurar la protección adecuada, es importante verificar que el disco menstrual esté colocado correctamente y que se haya creado un sellado hermético.

  • Asegúrate de que el disco menstrual esté ubicado justo debajo del cérvix, ocupando todo el espacio detrás del hueso púbico.
  • Si experimentas fugas, prueba a ajustar la posición del disco menstrual o ajustar la dirección hacia el cérvix ligeramente hacia abajo.
  • También puedes evaluar la cantidad de flujo menstrual que produces para asegurarte de elegir un tamaño de disco menstrual adecuado para tus necesidades.

Relaciones sexuales con el disco menstrual

Una de las ventajas del disco menstrual es que se puede mantener durante las relaciones sexuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes preferencias y sensaciones durante la actividad sexual con el disco menstrual. Se recomienda experimentar en base a la comodidad y comunicación con la pareja para determinar qué funciona mejor para ambos.

Extracción y limpieza del disco menstrual

Pasos para una extracción sin problemas

Para retirar el disco menstrual, es importante seguir cuidadosamente los siguientes pasos:

  • Lávate bien las manos con agua y jabón antes de iniciar el proceso de extracción.
  • Busca una posición cómoda, como sentarte en el inodoro o poner un pie en el borde de la bañera.
  • Introduce los dedos índice y pulgar en la vagina hasta alcanzar el disco menstrual.
  • Empuja suavemente el borde exterior del disco hacia adentro para romper el sellado y liberar el vacío.
  • Desliza suavemente el disco hacia afuera, manteniendo los dedos cerca del borde para evitar derrames.
  • Retira el disco por completo y deposítalo en un papel higiénico o en un recipiente adecuado.

Limpieza adecuada después de cada uso

Una vez que hayas extraído el disco menstrual, es fundamental realizar una correcta limpieza para mantenerlo en condiciones higiénicas:

  1. Lava el disco con agua tibia y un jabón suave, asegurándote de eliminar cualquier residuo menstrual.
  2. Enjuaga bien el disco para eliminar cualquier residuo de jabón.
  3. Si es necesario, utiliza un cepillo suave para limpiar las ranuras o recovecos del disco.
  4. Una vez limpio, sécalo completamente antes de guardarlo o volver a utilizarlo.

Almacenamiento y mantenimiento del disco menstrual

El disco menstrual debe almacenarse adecuadamente para garantizar su durabilidad y funcionalidad:

  • Una vez limpio y seco, guárdalo en su estuche original o en una bolsa de tela transpirable.
  • Evita exponer el disco a la luz solar directa o a temperaturas extremas.
  • Antes de utilizarlo nuevamente, asegúrate de revisar el estado del disco y descartarlo si presenta grietas, cambios de color o cualquier signo de deterioro.

Comparativa entre disco menstrual y copa menstrual

Similitudes y diferencias entre ambos productos

El disco menstrual y la copa menstrual son alternativas reutilizables a los productos tradicionales de higiene femenina como tampones y compresas. Ambos se insertan en la vagina durante la menstruación para recolectar el flujo menstrual.

La principal diferencia entre el disco menstrual y la copa menstrual radica en su diseño y forma de colocación. Mientras que la copa menstrual se coloca dentro de la vagina, creando un sellado al vacío contra las paredes vaginales, el disco menstrual se coloca a lo largo del fondo vaginal, detrás del cérvix.

Ventajas y desventajas de cada opción

Ambos productos ofrecen ventajas y desventajas que pueden ser consideradas al elegir entre el disco menstrual y la copa menstrual.

Disco menstrual

  • Ventajas:
    • Permite tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual, ya que no se encuentra en el canal vaginal.
    • Es resistente al agua, por lo que se puede utilizar mientras se practican actividades acuáticas.
    • Al ser ultra delgado, es cómodo de llevar y apenas se nota su presencia.
  • Desventajas:
    • Requiere una colocación precisa y adecuada para evitar fugas.
    • Puede no ser adecuado para todas las personas, ya que su colocación puede resultar más difícil que la de la copa menstrual.

Copa menstrual

  • Ventajas:
    • Ofrece una capacidad de recolección mayor que el disco menstrual, por lo que se puede utilizar durante más tiempo antes de vaciarla.
    • Es fácil de colocar y retirar una vez se ha adquirido práctica.
    • Es una opción económica y respetuosa con el medio ambiente, ya que se puede reutilizar durante varios años.
  • Desventajas:
    • Puede requerir un tiempo de adaptación para acostumbrarse a su uso y encontrar la técnica de colocación adecuada.
    • No se recomienda su uso durante las relaciones sexuales, ya que puede resultar incómodo o causar fugas.
    • La capacidad de absorción puede verse afectada por el ajuste incorrecto o la posición incorrecta en la vagina.

Preguntas frecuentes sobre el disco menstrual

En esta sección, responderemos algunas de las preguntas más comunes sobre el disco menstrual y su uso. A continuación, encontrarás información relevante sobre su seguridad, capacidad de absorción, quién puede usarlo y cómo afecta a la salud femenina.

¿Es seguro usar el disco menstrual?

Sí, el disco menstrual es seguro de usar siempre y cuando se sigan las instrucciones de colocación y se mantenga una adecuada higiene. Está diseñado para adaptarse a la anatomía femenina y no representa un riesgo para la salud.

¿Cuál es la capacidad de absorción del disco menstrual?

El disco menstrual suele tener una capacidad de absorción mayor que las compresas o tampones tradicionales. Esto puede variar dependiendo de la marca y modelo, pero en promedio puede contener hasta 30 ml de flujo menstrual.

¿Puede usarlo cualquier persona menstruante?

Sí, el disco menstrual puede ser utilizado por la mayoría de las personas menstruantes. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud si tienes alguna preocupación o condición médica que pueda afectar su uso.

¿Se puede utilizar durante la noche?

¡Por supuesto! El disco menstrual se puede usar durante la noche sin problemas. Su diseño y capacidad de retención hacen que sea una opción segura y cómoda para dormir sin preocupaciones.

¿Cómo afecta el uso del disco menstrual a la salud femenina?

El uso del disco menstrual no tiene impactos negativos conocidos en la salud femenina. Sin embargo, es importante recordar mantener una buena higiene y cambiarlo regularmente para evitar cualquier posible infección o irritación.

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de usar un disco menstrual en comparación con otros métodos de higiene menstrual?

El disco menstrual es una opción popular para la higiene menstrual debido a sus múltiples beneficios en comparación con otros productos tradicionales como tampones y compresas. A continuación, se presentan los beneficios y desventajas de usar un disco menstrual en comparación con otros métodos de higiene menstrual:

Beneficios del disco menstrual:

  • Menor impacto ambiental
  • Ahorro económico
  • Comodidad
  • Seguridad
  • No hace succión en la vagina
  • Aguanta más tiempo que otros productos menstruales
  • Puede ser usado durante relaciones sexuales
  • Duradero y seguro
  • Adaptación al contorno natural del cuerpo

Desventajas del disco menstrual:

  • Puede ser complicado de colocar y retirar al principio
  • No es la opción ideal para todas las personas
  • Puede requerir tiempo de adaptación para sentirse cómoda utilizándolo
  • Puede tener una capacidad menor que las copas menstruales
  • Puede ser más ancho que una copa menstrual

En comparación con la copa menstrual, los discos menstruales:

  • Son más fáciles de insertar cuando se es principiante en productos reutilizables para la menstruación
  • Son menos complicados de quitar que los discos menstruales, tanto para usuarias nuevas y experimentadas
  • Tienen una capacidad mayor que las copas
  • Se colocan un poco más arriba que la copa menstrual, lo que los hace más cómodos de usar
  • Son una buena solución para mantener relaciones sexuales durante la menstruación

En general, el disco menstrual es una opción más ecológica y cómoda que otros productos menstruales tradicionales, pero puede requerir tiempo de adaptación para sentirse cómoda utilizándolo. La elección entre el disco menstrual y otros productos menstruales depende de las preferencias y necesidades individuales de cada mujer.

¿Cuánto cuesta un disco menstrual en comparación con otros métodos de higiene menstrual?

Los precios de los discos menstruales pueden variar dependiendo de la marca y el lugar donde se compren. En general, los discos menstruales son una opción más económica a largo plazo que los productos menstruales desechables, como tampones y compresas. A continuación, se presentan algunos precios de discos menstruales disponibles en línea:

  • LUMMA – 40 euros por un paquete de dos discos menstruales
  • Bodyotics: Disco menstrual reutilizable, paquete de 2 unidades, tamaño S y L, más suave: 20 euros por un paquete de dos discos menstruales

Es importante tener en cuenta que los discos menstruales son reutilizables y pueden durar varios años, lo que los hace más económicos a largo plazo que los productos menstruales desechables. Además, los discos menstruales son una opción más ecológica y sostenible que los productos menstruales desechables.

Otros artículos de interés sobre las copas menstruales

Mejores Copas Menstruales para Cérvix Bajo
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Bajo
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Alto
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Alto
Guía para conocer tu cérvix y elegir tu copa menstrual
Guía para conocer tu cérvix y elegir tu copa menstrual
Cómo se Limpian las Copas Menstruales
Cómo se Limpian las Copas Menstruales
Copas Menstruales Mercadona
Copas Menstruales Mercadona
Mejores Copas Menstruales
Mejores Copas Menstruales
Copas Menstruales Hipoalergénicas
Copas Menstruales Hipoalergénicas
Mejor Copa Menstrual para Principiantes
Mejor Copa Menstrual para Principiantes
La copa menstrual, la mejor alternativa para tu cuerpo
La copa menstrual, la mejor alternativa para tu cuerpo
¿Cuál es la opinión de los ginecólogos sobre la copa menstrual?
¿Cuál es la opinión de los ginecólogos sobre la copa menstrual?
Cómo Ponerse la Copa Menstrual
Cómo Ponerse la Copa Menstrual
Todo Sobre la Copa Enna Cycle
Todo Sobre la Copa Enna Cycle
Copa Menstrual: qué tipos hay y cuál debo comprar
Copa Menstrual: qué tipos hay y cuál debo comprar
Copas Menstruales por Colores
Copas Menstruales por Colores
Copas Menstruales Ecológicas
Copas Menstruales Ecológicas
Copas Menstruales Veganas
Copas Menstruales Veganas
Mejores Discos Menstruales
Mejores Discos Menstruales
Copas Menstruales para Niñas y Adolescentes
Copas Menstruales para Niñas y Adolescentes
Mantener Relaciones Sexuales con tu Copa Menstrual
Mantener Relaciones Sexuales con tu Copa Menstrual
Copas Menstruales con Aplicador
Copas Menstruales con Aplicador
Copas Menstruales para Deportistas
Copas Menstruales para Deportistas
Mejores Ejercitadores de Suelo Pélvico
Mejores Ejercitadores de Suelo Pélvico
Breve Guía sobre las Copas Menstruales
Breve Guía sobre las Copas Menstruales
Cómo Sacar la Copa Menstrual
Cómo Sacar la Copa Menstrual
Copas Menstruales: La Opción Innovadora y Económica para tu Menstruación.
Copas Menstruales: La Opción Innovadora y Económica para tu Menstruación.
Guía Completa de las Mejores Copas Menstruales
Guía Completa de las Mejores Copas Menstruales
Las mejores copas menstruales: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Las mejores copas menstruales: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Copas menstruales: la alternativa sostenible y cómoda para la menstruación
Copas menstruales: la alternativa sostenible y cómoda para la menstruación
Copa menstrual Enna: La alternativa saludable y sostenible
Copa menstrual Enna: La alternativa saludable y sostenible
Guía práctica sobre cómo usar la copa menstrual
Guía práctica sobre cómo usar la copa menstrual
Copa menstrual con aplicador: comodidad y facilidad
Copa menstrual con aplicador: comodidad y facilidad
Discos menstruales una alternativa sostenible para la higiene femenina
Discos menstruales una alternativa sostenible para la higiene femenina
Fortalece tu suelo pélvico con los mejores ejercitadores de suelo pélvico.
Fortalece tu suelo pélvico con los mejores ejercitadores de suelo pélvico.
Copa vaginal: Una opción cómoda y eco-friendly para la menstruación
Copa vaginal: Una opción cómoda y eco-friendly para la menstruación
Copas menstruales certificadas: Una alternativa ecológica y saludable para la menstruación
Copas menstruales certificadas: Una alternativa ecológica y saludable para la menstruación
Copa menstrual en tu boda
Copa menstrual en tu boda
Copa menstrual, ¿cómo ponerla?
Copa menstrual, ¿cómo ponerla?
Copa menstrual: Descubre la mejor opción para tu bienestar
Copa menstrual: Descubre la mejor opción para tu bienestar
Guía completa de copas menstruales: Tallas, marcas y consejos.
Guía completa de copas menstruales: Tallas, marcas y consejos.
Copas menstruales cómo se ponen, ¡Te atreves!
Copas menstruales cómo se ponen, ¡Te atreves!
Copas menstruales: ¿Qué son?
Copas menstruales: ¿Qué son?
 Copas menstruales: ¿cuánto duran?
 Copas menstruales: ¿cuánto duran?
Copas menstruales para qué sirven
Copas menstruales para qué sirven
Copas menstruales cómo se colocan
Copas menstruales cómo se colocan
 Cómo funcionan las copas menstruales
 Cómo funcionan las copas menstruales
Copas menstruales cómo se usa
Copas menstruales cómo se usa
Copa menstrual Mercadona: precio 9 euros.
Copa menstrual Mercadona: precio 9 euros.
Copas Menstruales Desventajas, ¿conoces todas para tomar tu mejor elección?
Copas Menstruales Desventajas, ¿conoces todas para tomar tu mejor elección?
Copas Menstruales Pros y Contras. ¡Ahora si puedes tomar tu mejor elección para tu higiene femenina!
Copas Menstruales Pros y Contras. ¡Ahora si puedes tomar tu mejor elección para tu higiene femenina!
Copas Menstruales Información, ¿Conoces todo sobre el más revolucionario método de higiene femenina?
Copas Menstruales Información, ¿Conoces todo sobre el más revolucionario método de higiene femenina?
Se puede dormir con la copa menstrual, ¡Menudo lío!
Se puede dormir con la copa menstrual, ¡Menudo lío!
Cómo desinfectar la copa menstrual
Cómo desinfectar la copa menstrual
Cómo colocar la copa menstrual, ¡Misterio resuelto!
Cómo colocar la copa menstrual, ¡Misterio resuelto!
Qué es una copa menstrual y para qué sirve
Qué es una copa menstrual y para qué sirve
Cómo esterilizar la copa menstrual
Cómo esterilizar la copa menstrual
Copa menstrual, colocación perfecta para no tener ninguna molestia.
Copa menstrual, colocación perfecta para no tener ninguna molestia.
¿Qué es una copa menstrual?
¿Qué es una copa menstrual?
Copa menstrual esterilización: Siéntete protegida y segura
Copa menstrual esterilización: Siéntete protegida y segura
Copa menstrual Mercadona: todas las opiniones
Copa menstrual Mercadona: todas las opiniones
Copa menstrual cómo usarla y disfrutar de tu vida a tope
Copa menstrual cómo usarla y disfrutar de tu vida a tope
Copa menstrual: usos para todos los momentos de tu vida.
Copa menstrual: usos para todos los momentos de tu vida.
¿Puedo utilizar la copa menstrual sin tener la regla?
¿Puedo utilizar la copa menstrual sin tener la regla?
La copa menstrual: un aliado para la higiene íntima, pero no un método anticonceptivo
La copa menstrual: un aliado para la higiene íntima, pero no un método anticonceptivo
¿La copa menstrual puede quedarse dentro?
¿La copa menstrual puede quedarse dentro?
Evitar fugas en la copa menstrual: consejos prácticos
Evitar fugas en la copa menstrual: consejos prácticos
Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público: guía detallada y consejos
Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público: guía detallada y consejos
Transexualidad y la copa menstrual
Transexualidad y la copa menstrual
¿Puedo utilizar la copa menstrual para practicar deporte sin problemas?
¿Puedo utilizar la copa menstrual para practicar deporte sin problemas?
¿Es seguro usar la copa menstrual después del parto?
¿Es seguro usar la copa menstrual después del parto?
La copa menstrual: compañera ideal para viajar
La copa menstrual: compañera ideal para viajar
Copa menstrual y útero retrovertido
Copa menstrual y útero retrovertido
Copa menstrual y el prolapso uterino
Copa menstrual y el prolapso uterino
Curiosidades sorprendentes sobre las copas menstruales
Curiosidades sorprendentes sobre las copas menstruales
Conoce las tallas de las copas menstruales
Conoce las tallas de las copas menstruales
¿Cuánto cuestan las copas menstruales?
¿Cuánto cuestan las copas menstruales?
Ahorra dinero usando la copa menstrual
Ahorra dinero usando la copa menstrual
Duele ponerse la copa menstrual si eres virgen
Duele ponerse la copa menstrual si eres virgen
Tampones o copas menstruales
Tampones o copas menstruales
Cómo utilizar tu copa menstrual en verano
Cómo utilizar tu copa menstrual en verano
Cuello uterino bajo: Causas y síntomas
Cuello uterino bajo: Causas y síntomas
Cómo usar la copa menstrual si eres virgen
Cómo usar la copa menstrual si eres virgen
Copita menstrual: una alternativa ecológica y segura para tu menstruación
Copita menstrual: una alternativa ecológica y segura para tu menstruación
Copa menstrual: conoce los efectos secundarios
Copa menstrual: conoce los efectos secundarios
El palito de la copa menstrual: importancia de su correcto sobresalir
El palito de la copa menstrual: importancia de su correcto sobresalir
Opiniones negativas sobre la copa menstrual
Opiniones negativas sobre la copa menstrual
Copa menstrual y DIU
Copa menstrual y DIU
Duele ponerse la copa menstrual: causas y soluciones
Duele ponerse la copa menstrual: causas y soluciones
Guía para usar la copa menstrual por primera vez
Guía para usar la copa menstrual por primera vez
Hasta dónde introducir la copa menstrual: guía completa
Hasta dónde introducir la copa menstrual: guía completa
Copa menstrual no se abre: soluciones y consejos para un uso correcto
Copa menstrual no se abre: soluciones y consejos para un uso correcto
Cómo saber si la copa menstrual está llena: consejos y trucos
Cómo saber si la copa menstrual está llena: consejos y trucos
Cómo extraer la copa menstrual si está muy profunda
Cómo extraer la copa menstrual si está muy profunda
Me molesta la copa menstrual: Causas y soluciones para sentirte cómoda durante tu periodo
Me molesta la copa menstrual: Causas y soluciones para sentirte cómoda durante tu periodo
Copas menstruales plegables: comodidad y practicidad para tu periodo
Copas menstruales plegables: comodidad y practicidad para tu periodo
¿Es posible tener relaciones sexuales usando la copa menstrual?
¿Es posible tener relaciones sexuales usando la copa menstrual?
Copa menstrual: la opción perfecta para disfrutar de los festivales de música
Copa menstrual: la opción perfecta para disfrutar de los festivales de música
Métodos para hervir tu copa menstrual
Métodos para hervir tu copa menstrual
Qué hacer si se cae tu Copa Menstrual al Inodoro
Qué hacer si se cae tu Copa Menstrual al Inodoro
Cómo evitar que mi copa menstrual tenga olor
Cómo evitar que mi copa menstrual tenga olor
Cómo utilizar la copa menstrual con las uñas largas
Cómo utilizar la copa menstrual con las uñas largas