Duele ponerse la copa menstrual: causas y soluciones

La copa menstrual es un producto de higiene femenina que se utiliza para recolectar el sangrado menstrual. Está hecha de diferentes materiales, como silicona, látex o caucho natural. Aunque la colocación de la copa no debería causar dolor, en ocasiones puede ocurrir debido a factores como la falta de lubricación o el uso de un tamaño incorrecto. En este artículo, exploraremos las causas del dolor al usar la copa menstrual y proporcionaremos soluciones para aliviar las molestias. También desmitificaremos algunos conceptos erróneos y compartiremos testimonios de usuarios sobre su experiencia. ¡Continúa leyendo para obtener más información sobre el uso y beneficios de la copa menstrual!

Enna Cycle - 2 Copas Menstruales Y Caja Esterilizadora, Talla L
Enna Cycle – 2 Copas…
enna Cycle EASY Talla M - 2 Copas Menstruales + Aplicador + Caja Esterilizadora y de transporte
enna Cycle EASY Talla M…
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a Tampones y Toallas, Tallas Pequeña y Grande, Flujo Regular y Abundante, Diseño Antideslizante, Ecológica, Reutilizable, para Principiantes y Expertas
Hawwwy Copa Menstrual Alternativa a…
Enna Cycle - 2 Copas menstruales, Aplicador y Caja esterilizadora
Enna Cycle – 2 Copas…

Información básica sobre la copa menstrual

La copa menstrual es un producto de higiene femenina que ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de una alternativa reutilizable a los tampones y las compresas que se utiliza para recoger el flujo menstrual. A diferencia de los productos tradicionales, la copa menstrual no absorbe el flujo, sino que lo recoge en su interior.

¿Qué es una copa menstrual?

La copa menstrual es un pequeño recipiente en forma de copa que se inserta en la vagina durante la menstruación. Puede estar hecha de diferentes materiales, como silicona médica, látex o caucho natural. Su diseño flexible y suave permite que se adapte cómodamente al cuerpo.

¿De qué material está hecha?

La copa menstrual está fabricada con materiales seguros para el uso interno, como la silicona médica de grado quirúrgico. Este material es hipoalergénico, no poroso y no produce reacciones alérgicas ni irritaciones. Además, es fácil de limpiar y esterilizar, lo que garantiza su higiene y durabilidad.

Beneficios y ventajas de la copa menstrual

El uso de la copa menstrual ofrece numerosos beneficios. Entre ellos, destaca su capacidad para reducir residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que es reutilizable y no genera desechos. Además, resulta económicamente más rentable a largo plazo, ya que no es necesario comprar compresas o tampones regularmente.

Otro beneficio importante es la comodidad que proporciona. Una vez colocada correctamente, la copa menstrual puede llevarse puesta hasta 10-12 horas seguidas, incluso durante la noche, sin causar molestias ni filtraciones si está bien ajustada. Esto permite una mayor libertad de movimiento y comodidad en comparación con otros métodos de protección menstrual.

Además, la copa menstrual no altera el pH vaginal ni produce mal olor, ya que no interfiere con la flora bacteriana natural de la vagina. También es compatible con el uso de métodos anticonceptivos, como el DIU o el anillo vaginal, y se puede utilizar incluso si se es virgen, ya que su inserción no afecta al himen.

Tamaño y colocación adecuada de la copa menstrual

La elección del tamaño adecuado de la copa menstrual es fundamental para una experiencia cómoda y sin dolor. Para determinar el tamaño que mejor se adapte a ti, es necesario considerar factores como la edad, si has tenido partos vaginales previos y tu musculatura vaginal.

¿Cómo elegir el tamaño adecuado?

Existen diferentes tamaños de copa menstrual en el mercado, y aunque no hay una regla universal, hay algunas pautas que pueden ayudarte a tomar la decisión correcta. Si tienes menos de 30 años, no has dado a luz vaginalmente o tienes una musculatura vaginal débil, es recomendable optar por una copa de tamaño pequeño. Por otro lado, si tienes más de 30 años, has dado a luz vaginalmente o tienes una musculatura vaginal más fuerte, una copa de tamaño grande podría ser más adecuada.

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones son generales, por lo que siempre es recomendable consultar las indicaciones del fabricante y, en caso de duda, buscar el asesoramiento de un profesional de la salud.

Pasos para colocar correctamente la copa menstrual

La correcta colocación de la copa menstrual es esencial para evitar molestias y facilitar su uso. Sigue los siguientes pasos para asegurarte de utilizarla de manera adecuada:

  • Lávate bien las manos con agua y jabón antes de manipular la copa menstrual.
  • Encuentra una posición cómoda, como de pie con una pierna elevada o sentada en el inodoro. Esto te permitirá tener un mayor control durante la inserción.
  • Dobla la copa en forma de «C» o «U» para facilitar su inserción. Puedes probar diferentes técnicas de doblado para encontrar la que más te resulte cómoda.
  • Introduce la copa en la vagina, asegurándote de que esté apuntando hacia la espalda y no hacia arriba. No debe haber ninguna molestia durante este proceso.
  • Empuja hacia abajo suavemente para asegurarte de que la copa esté bien colocada y se cree el vacío necesario para evitar pérdidas.

Recuerda que cada cuerpo es diferente, por lo que puede tomar un poco de práctica encontrar la técnica y posición que te resulte más cómoda. Si sientes alguna molestia o dolor durante la colocación, es posible que necesites ajustar el doblez o probar con una copa de diferente tamaño.

Mitos y realidades sobre el uso de la copa menstrual

Existen muchos mitos e ideas equivocadas en torno al uso de la copa menstrual. En esta sección vamos a desmentir algunos de los mitos más comunes y aclarar las realidades que debes tener en cuenta al utilizar este producto de higiene femenina.

Desmintiendo mitos comunes

A continuación, vamos a desmentir algunos de los mitos más extendidos sobre el uso de la copa menstrual:

  • Mito 1: Duele mucho ponerse la copa menstrual.

Realidad: Si se utiliza correctamente, la copa menstrual no debería causar dolor. El dolor puede ser indicativo de un problema, como falta de lubricación o una talla incorrecta. Si experimentas dolor, considera utilizar lubricante o elegir una talla adecuada.

  • Mito 2: Las manos se llenan de sangre al usar la copa menstrual.

Realidad: La copa menstrual se introduce y retira con las manos limpias, pero no es necesario tocar ni mancharse con sangre durante el proceso cuando se realiza correctamente.

  • Mito 3: La copa menstrual causa infecciones vaginales.

Realidad: Si se mantiene y limpia adecuadamente, la copa menstrual no causa infecciones vaginales. De hecho, su uso puede ayudar a mantener el equilibrio del pH vaginal y prevenir infecciones.

  • Mito 4: No se puede usar la copa menstrual si se es virgen.

Realidad: La copa menstrual se puede utilizar sin importar si se es virgen o no. Es importante relajarse y utilizar la técnica adecuada para su inserción y extracción.

  • Mito 5: La copa menstrual interfiere con los métodos anticonceptivos.

Realidad: La copa menstrual no interfiere con los métodos anticonceptivos como preservativos o dispositivos intrauterinos (DIU). Es importante asegurarse de que la copa esté colocada correctamente.

Beneficios y precauciones a tener en cuenta

Además de desmentir mitos, es importante conocer los beneficios y precauciones asociados al uso de la copa menstrual. Algunos de ellos son:

  • Beneficio 1: Respetuosa con el medio ambiente y económica.
  • Beneficio 2: No genera malos olores ni pérdidas si está bien colocada.
  • Beneficio 3: Ayuda a cuidar el pH de la vagina y a prevenir sequedad, irritaciones y mal olor.

Es importante tener en cuenta algunas precauciones al usar la copa menstrual:

  • Precaución 1: Lavarse siempre las manos antes de manipular la copa menstrual.
  • Precaución 2: Utilizar la talla adecuada y asegurarse de que está colocada correctamente para evitar molestias.
  • Precaución 3: Mantener una buena higiene y seguir las instrucciones de limpieza de la copa menstrual.

Tu salud y comodidad son prioritarias, así que sigue estos consejos para aprovechar al máximo los beneficios de la copa menstrual y disfrutar de una menstruación más cómoda y sostenible.

Cómo aliviar el dolor y las molestias al usar la copa menstrual

Cuando se utiliza por primera vez, es posible experimentar molestias al ponerse la copa menstrual. Sin embargo, no debería causar dolor intenso. Aquí te presentamos posibles causas de dolor y molestias, así como algunos consejos para reducir el malestar durante su uso.

Posibles causas de dolor y molestias

  • Falta de lubricación: Si no se utiliza suficiente lubricante, la fricción al insertar la copa menstrual puede causar irritación y malestar.
  • Tamaño incorrecto de la copa: Elegir una talla inadecuada puede ejercer presión sobre la vagina, causando incomodidad y dolor. Es importante tomar en cuenta la edad, los partos vaginales previos y la musculatura vaginal al elegir el tamaño adecuado.
  • Doblez inadecuado: Si no se realiza correctamente el doblez de la copa menstrual, su inserción puede resultar incómoda y dolorosa. Es importante practicar diferentes tipos de doblez para encontrar el que se adapte mejor a tu anatomía.
  • Acumulación de aire: Un sellado incorrecto o la presencia de aire atrapado dentro de la copa menstrual puede generar sensación de presión y molestias.
  • Lesiones internas: En casos poco frecuentes, el uso indebido de la copa menstrual, como una inserción brusca o movimientos bruscos al extraerla, puede causar lesiones internas que resulten en dolor y molestias.
  • Alergias o sensibilidad: Algunas personas pueden tener alguna reacción alérgica o sensibilidad a los materiales de la copa menstrual, lo cual puede derivar en incomodidad y dolor.

Consejos para reducir el malestar durante su uso

  • Asegúrate de estar relajada: Antes de colocar la copa menstrual, tómate un momento para relajarte y respirar profundamente. La relajación ayuda a reducir la tensión muscular y facilita la inserción.
  • Utiliza lubricante adecuado: Aplicar lubricante a base de agua en la copa menstrual y en la entrada de la vagina ayudará a reducir la fricción y evitará la irritación.
  • Prueba diferentes dobleces: Experimenta con diferentes métodos de doblez para encontrar el que se adapte mejor a tu anatomía y facilite la inserción sin causar molestias.
  • Sé paciente al extraerla: Al retirar la copa menstrual, es importante tomarse el tiempo necesario y moverla suavemente para romper el vacío. Esto evitará molestias y posibles lesiones.
  • Realiza un seguimiento: Controla y anota la duración del uso de tu copa menstrual, así como cualquier molestia o dolor experimentado. Observar patrones te ayudará a identificar posibles causas y encontrar soluciones adecuadas.

Recuerda que cada persona es diferente y puede requerir diferentes enfoques para aliviar cualquier malestar o dolor al usar la copa menstrual. La paciencia y la autobservación son clave para encontrar el método que funcione mejor para ti. Siempre consulta a un profesional de la salud si tienes dudas o experimentas dolor persistente.

Experiencias y testimonios sobre el uso de la copa menstrual

La copa menstrual ha llevado consigo muchas experiencias positivas por parte de quienes la utilizan durante su menstruación. A continuación, se comparten algunas vivencias y testimonios de personas que han encontrado en la copa menstrual una solución práctica y cómoda para afrontar su período.

Experiencia personal: bañarse en piscinas y playas durante la menstruación

Una de las ventajas destacadas por algunas usuarias es la posibilidad de disfrutar de actividades acuáticas sin preocuparse por el sangrado. Muchas mujeres han encontrado en la copa menstrual la confianza necesaria para sumergirse en piscinas y playas durante su período, sin el temor a las manchas incómodas o a que el flujo menstrual se mezcle con el agua.

Con la copa menstrual correctamente colocada, es posible disfrutar plenamente del agua sin restricciones. Esta experiencia personal demuestra cómo el uso de este producto de higiene femenina facilita la participación en actividades recreativas, permitiendo mantener la libertad y el bienestar durante todo el ciclo menstrual.

Testimonios de usuarios sobre su experiencia con la copa menstrual

Además de la experiencia personal mencionada anteriormente, numerosos testimonios de usuarios resaltan los beneficios y la comodidad que brinda el uso de la copa menstrual. Algunas mujeres han encontrado alivio en términos de sequedad, irritaciones y mal olor que suelen estar asociados a otros productos de higiene menstrual.

Asimismo, se han compartido testimonios sobre cómo la copa menstrual se adapta perfectamente al cuerpo y proporciona una mayor sensación de libertad en comparación con otros métodos tradicionales, como tampones y compresas. Muchas usuarias destacan que apenas notan su presencia y que pueden llevarla puesta durante largos periodos de tiempo sin sentir molestias.

Estos testimonios refuerzan la idea de que, cuando se elige la talla adecuada y se sigue un correcto proceso de colocación, la copa menstrual puede ser un aliado confiable y cómodo durante la menstruación.

Preguntas frecuentes y dudas comunes sobre la copa menstrual

En esta sección resolveremos algunas de las dudas más comunes que surgen al utilizar una copa menstrual.

¿Puedo usar la copa menstrual si soy virgen?

Una de las preocupaciones frecuentes es si se puede utilizar la copa menstrual si se es virgen. La respuesta es sí, se puede utilizar sin problemas, ya que la copa menstrual no afecta la virginidad. La entrada de la vagina es lo suficientemente elástica como para permitir la inserción de la copa menstrual sin romper el himen. No te preocupes, puedes utilizarla sin ningún inconveniente.

¿Puedo tener relaciones sexuales con la copa menstrual puesta?

Tener relaciones sexuales con la copa menstrual puesta no es recomendado. La copa menstrual no está diseñada para ser utilizada durante las relaciones sexuales. No ofrece protección anticonceptiva ni previene enfermedades de transmisión sexual. Es importante retirar la copa menstrual antes de tener relaciones sexuales y utilizar métodos anticonceptivos adecuados para evitar embarazos no deseados y proteger tu salud.

¿Cómo vaciar y limpiar la copa menstrual?

La copa menstrual debe ser vaciada cada 10-12 horas aproximadamente, pero este tiempo puede variar dependiendo de tu flujo menstrual. Para vaciarla, simplemente debes retirarla suavemente y verter el contenido en el inodoro o lavamanos. Luego, enjuágala con agua tibia y usa un jabón íntimo suave para limpiarla antes de volver a insertarla. Recuerda siempre lavarte bien las manos antes y después de manipular la copa menstrual para mantener una buena higiene.

Consejos adicionales y consideraciones finales

Recomendaciones para un uso seguro y cómodo

Para garantizar un uso seguro y cómodo de la copa menstrual, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Siempre lava bien tus manos antes de manipular la copa menstrual.
  • Elige un lugar cómodo y relajado para colocarla y retirarla.
  • Recuerda que la lubricación es clave para evitar molestias, puedes utilizar un lubricante a base de agua si lo consideras necesario.
  • Si experimentas dolor al insertar la copa, prueba con diferentes pliegues o tamaños que se adapten mejor a tu anatomía.
  • Mientras usas la copa, mantén un seguimiento regular de tu flujo menstrual para saber cuándo vaciarla y evitar que se desborde.
  • Si tienes alguna condición médica, como endometriosis o vaginismo, consulta con tu médico antes de usar la copa menstrual.

Alternativas a la copa menstrual

Aunque la copa menstrual es una excelente opción para muchas mujeres, es importante tener en cuenta que cada cuerpo es diferente y que puede no ser adecuada para todas. Aquí te presentamos algunas alternativas que puedes considerar:

  • Compresas reutilizables: Son una opción sostenible y se adaptan a diferentes flujos.
  • Compresas desechables: Son prácticas y fáciles de usar, ideales para aquellas mujeres que prefieren no insertar nada en su vagina.
  • Tampones: Son otra opción popular, pero recuerda elegir aquellos de materiales naturales y cambiarlos regularmente para evitar el síndrome del shock tóxico.
  • Braguitas menstruales: Estas prendas absorbentes están diseñadas para reemplazar las compresas o tampones, y son ideales para reducir los residuos y tener una mayor comodidad.

Recuerda que cada mujer es única y lo más importante es encontrar la opción que te resulte más cómoda y segura. No dudes en experimentar y consultar con tu médico si tienes alguna duda o preocupación.

Otros artículos relacionados con las copas menstruales.

Mejores Copas Menstruales para Cérvix Bajo
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Bajo
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Alto
Mejores Copas Menstruales para Cérvix Alto
Guía para conocer tu cérvix y elegir tu copa menstrual
Guía para conocer tu cérvix y elegir tu copa menstrual
Cómo se Limpian las Copas Menstruales
Cómo se Limpian las Copas Menstruales
Copas Menstruales Mercadona
Copas Menstruales Mercadona
Mejores Copas Menstruales
Mejores Copas Menstruales
Copas Menstruales Hipoalergénicas
Copas Menstruales Hipoalergénicas
Mejor Copa Menstrual para Principiantes
Mejor Copa Menstrual para Principiantes
La copa menstrual, la mejor alternativa para tu cuerpo
La copa menstrual, la mejor alternativa para tu cuerpo
¿Cuál es la opinión de los ginecólogos sobre la copa menstrual?
¿Cuál es la opinión de los ginecólogos sobre la copa menstrual?
Cómo Ponerse la Copa Menstrual
Cómo Ponerse la Copa Menstrual
Todo Sobre la Copa Enna Cycle
Todo Sobre la Copa Enna Cycle
Copa Menstrual: qué tipos hay y cuál debo comprar
Copa Menstrual: qué tipos hay y cuál debo comprar
Copas Menstruales por Colores
Copas Menstruales por Colores
Copas Menstruales Ecológicas
Copas Menstruales Ecológicas
Copas Menstruales Veganas
Copas Menstruales Veganas
Mejores Discos Menstruales
Mejores Discos Menstruales
Copas Menstruales para Niñas y Adolescentes
Copas Menstruales para Niñas y Adolescentes
Mantener Relaciones Sexuales con tu Copa Menstrual
Mantener Relaciones Sexuales con tu Copa Menstrual
Copas Menstruales con Aplicador
Copas Menstruales con Aplicador
Copas Menstruales para Deportistas
Copas Menstruales para Deportistas
Mejores Ejercitadores de Suelo Pélvico
Mejores Ejercitadores de Suelo Pélvico
Breve Guía sobre las Copas Menstruales
Breve Guía sobre las Copas Menstruales
Cómo Sacar la Copa Menstrual
Cómo Sacar la Copa Menstrual
Copas Menstruales: La Opción Innovadora y Económica para tu Menstruación.
Copas Menstruales: La Opción Innovadora y Económica para tu Menstruación.
Guía Completa de las Mejores Copas Menstruales
Guía Completa de las Mejores Copas Menstruales
Las mejores copas menstruales: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Las mejores copas menstruales: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Copas menstruales: la alternativa sostenible y cómoda para la menstruación
Copas menstruales: la alternativa sostenible y cómoda para la menstruación
Copa menstrual Enna: La alternativa saludable y sostenible
Copa menstrual Enna: La alternativa saludable y sostenible
Guía práctica sobre cómo usar la copa menstrual
Guía práctica sobre cómo usar la copa menstrual
Copa menstrual con aplicador: comodidad y facilidad
Copa menstrual con aplicador: comodidad y facilidad
Discos menstruales una alternativa sostenible para la higiene femenina
Discos menstruales una alternativa sostenible para la higiene femenina
Fortalece tu suelo pélvico con los mejores ejercitadores de suelo pélvico.
Fortalece tu suelo pélvico con los mejores ejercitadores de suelo pélvico.
Copa vaginal: Una opción cómoda y eco-friendly para la menstruación
Copa vaginal: Una opción cómoda y eco-friendly para la menstruación
Copas menstruales certificadas: Una alternativa ecológica y saludable para la menstruación
Copas menstruales certificadas: Una alternativa ecológica y saludable para la menstruación
Copa menstrual en tu boda
Copa menstrual en tu boda
Copa menstrual, ¿cómo ponerla?
Copa menstrual, ¿cómo ponerla?
Copa menstrual: Descubre la mejor opción para tu bienestar
Copa menstrual: Descubre la mejor opción para tu bienestar
Guía completa de copas menstruales: Tallas, marcas y consejos.
Guía completa de copas menstruales: Tallas, marcas y consejos.
Copas menstruales cómo se ponen, ¡Te atreves!
Copas menstruales cómo se ponen, ¡Te atreves!
Copas menstruales: ¿Qué son?
Copas menstruales: ¿Qué son?
 Copas menstruales: ¿cuánto duran?
 Copas menstruales: ¿cuánto duran?
Copas menstruales para qué sirven
Copas menstruales para qué sirven
Copas menstruales cómo se colocan
Copas menstruales cómo se colocan
 Cómo funcionan las copas menstruales
 Cómo funcionan las copas menstruales
Copas menstruales cómo se usa
Copas menstruales cómo se usa
Copa menstrual Mercadona: precio 9 euros.
Copa menstrual Mercadona: precio 9 euros.
Copas Menstruales Desventajas, ¿conoces todas para tomar tu mejor elección?
Copas Menstruales Desventajas, ¿conoces todas para tomar tu mejor elección?
Copas Menstruales Pros y Contras. ¡Ahora si puedes tomar tu mejor elección para tu higiene femenina!
Copas Menstruales Pros y Contras. ¡Ahora si puedes tomar tu mejor elección para tu higiene femenina!
Copas Menstruales Información, ¿Conoces todo sobre el más revolucionario método de higiene femenina?
Copas Menstruales Información, ¿Conoces todo sobre el más revolucionario método de higiene femenina?
Se puede dormir con la copa menstrual, ¡Menudo lío!
Se puede dormir con la copa menstrual, ¡Menudo lío!
Cómo desinfectar la copa menstrual
Cómo desinfectar la copa menstrual
Cómo colocar la copa menstrual, ¡Misterio resuelto!
Cómo colocar la copa menstrual, ¡Misterio resuelto!
Qué es una copa menstrual y para qué sirve
Qué es una copa menstrual y para qué sirve
Cómo esterilizar la copa menstrual
Cómo esterilizar la copa menstrual
Copa menstrual, colocación perfecta para no tener ninguna molestia.
Copa menstrual, colocación perfecta para no tener ninguna molestia.
¿Qué es una copa menstrual?
¿Qué es una copa menstrual?
Copa menstrual esterilización: Siéntete protegida y segura
Copa menstrual esterilización: Siéntete protegida y segura
Copa menstrual Mercadona: todas las opiniones
Copa menstrual Mercadona: todas las opiniones
Copa menstrual cómo usarla y disfrutar de tu vida a tope
Copa menstrual cómo usarla y disfrutar de tu vida a tope
Copa menstrual: usos para todos los momentos de tu vida.
Copa menstrual: usos para todos los momentos de tu vida.
¿Puedo utilizar la copa menstrual sin tener la regla?
¿Puedo utilizar la copa menstrual sin tener la regla?
La copa menstrual: un aliado para la higiene íntima, pero no un método anticonceptivo
La copa menstrual: un aliado para la higiene íntima, pero no un método anticonceptivo
¿La copa menstrual puede quedarse dentro?
¿La copa menstrual puede quedarse dentro?
Evitar fugas en la copa menstrual: consejos prácticos
Evitar fugas en la copa menstrual: consejos prácticos
Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público: guía detallada y consejos
Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público: guía detallada y consejos
Transexualidad y la copa menstrual
Transexualidad y la copa menstrual
¿Puedo utilizar la copa menstrual para practicar deporte sin problemas?
¿Puedo utilizar la copa menstrual para practicar deporte sin problemas?
¿Es seguro usar la copa menstrual después del parto?
¿Es seguro usar la copa menstrual después del parto?
La copa menstrual: compañera ideal para viajar
La copa menstrual: compañera ideal para viajar
Copa menstrual y útero retrovertido
Copa menstrual y útero retrovertido
Copa menstrual y el prolapso uterino
Copa menstrual y el prolapso uterino
Curiosidades sorprendentes sobre las copas menstruales
Curiosidades sorprendentes sobre las copas menstruales
Conoce las tallas de las copas menstruales
Conoce las tallas de las copas menstruales
¿Cuánto cuestan las copas menstruales?
¿Cuánto cuestan las copas menstruales?
Ahorra dinero usando la copa menstrual
Ahorra dinero usando la copa menstrual
Duele ponerse la copa menstrual si eres virgen
Duele ponerse la copa menstrual si eres virgen
Tampones o copas menstruales
Tampones o copas menstruales
Cómo utilizar tu copa menstrual en verano
Cómo utilizar tu copa menstrual en verano
Cuello uterino bajo: Causas y síntomas
Cuello uterino bajo: Causas y síntomas
Cómo usar la copa menstrual si eres virgen
Cómo usar la copa menstrual si eres virgen
Copita menstrual: una alternativa ecológica y segura para tu menstruación
Copita menstrual: una alternativa ecológica y segura para tu menstruación
Copa menstrual: conoce los efectos secundarios
Copa menstrual: conoce los efectos secundarios
El palito de la copa menstrual: importancia de su correcto sobresalir
El palito de la copa menstrual: importancia de su correcto sobresalir
Opiniones negativas sobre la copa menstrual
Opiniones negativas sobre la copa menstrual
Copa menstrual y DIU
Copa menstrual y DIU
Disco menstrual: cómo colocarlo y usarlo correctamente
Disco menstrual: cómo colocarlo y usarlo correctamente
Guía para usar la copa menstrual por primera vez
Guía para usar la copa menstrual por primera vez
Hasta dónde introducir la copa menstrual: guía completa
Hasta dónde introducir la copa menstrual: guía completa
Copa menstrual no se abre: soluciones y consejos para un uso correcto
Copa menstrual no se abre: soluciones y consejos para un uso correcto
Cómo saber si la copa menstrual está llena: consejos y trucos
Cómo saber si la copa menstrual está llena: consejos y trucos
Cómo extraer la copa menstrual si está muy profunda
Cómo extraer la copa menstrual si está muy profunda
Me molesta la copa menstrual: Causas y soluciones para sentirte cómoda durante tu periodo
Me molesta la copa menstrual: Causas y soluciones para sentirte cómoda durante tu periodo
Copas menstruales plegables: comodidad y practicidad para tu periodo
Copas menstruales plegables: comodidad y practicidad para tu periodo
¿Es posible tener relaciones sexuales usando la copa menstrual?
¿Es posible tener relaciones sexuales usando la copa menstrual?
Copa menstrual: la opción perfecta para disfrutar de los festivales de música
Copa menstrual: la opción perfecta para disfrutar de los festivales de música
Métodos para hervir tu copa menstrual
Métodos para hervir tu copa menstrual
Qué hacer si se cae tu Copa Menstrual al Inodoro
Qué hacer si se cae tu Copa Menstrual al Inodoro
Cómo evitar que mi copa menstrual tenga olor
Cómo evitar que mi copa menstrual tenga olor
Cómo utilizar la copa menstrual con las uñas largas
Cómo utilizar la copa menstrual con las uñas largas